PlayStation VR2 es compatible con Foveated Rendering, una tecnología muy útil para maximizar la calidad de los gráficos, y así es como funciona.
Sony Interactive Entertainment ha anunciado su nuevo casco de realidad virtual, PlayStation VR2. Entre otras características, este nuevo dispositivo incluye soporte para Foveated Rendering. ¿De qué se trata exactamente? Veamos los detalles.
Para explicar el Foveated Rendering en PlayStation VR2, primero hay que saber cómo es un ojo humano. En nuestros ojos se encuentra la fóvea central, una región de la retina de «máxima agudeza visual». En pocas palabras, es la parte del ojo que nos permite enfocar una sección específica de nuestro campo visual.
Foveated Rendering aprovecha el hecho de que tu ojo enfoca tu visión en una sección específica, y a través del seguimiento ocular de PlayStation VR2, los juegos «cargan» con la máxima calidad sólo la parte que realmente estás mirando. Las zonas vecinas se reproducen con menor calidad hasta que el ojo se mueve, ahorrando recursos de renderizado. En la práctica, los desarrolladores pueden aspirar a una mayor calidad visual con el mismo hardware.
Como siempre, el Foveated Rendering debe ser explotado correctamente por los desarrolladores, y la calidad real del juego depende siempre de las habilidades y recursos de cada equipo. Pero es una tecnología muy útil, y es importante que PlayStation VR2 la soporte.