Hoy os traemos otro de los productos de aorus más equilibrados, la placa baseZ690 AORUS PRO
Una placa base que tiene pocos extras y poca extravagancia, pero que tiene otras prestaciones importantes que podrán garantizar soporte a los mejores procesadores de Intel en esta generación.
Como siempre, dar las gracias a Aorus por confiar en nosotros para realizar esta review.
La presentación del producto de la Z690 AORUS PRO es igual de llamativo y agresivo que todo lo que hace Aorus, el logo de fondo en varios colores, con fondo negro para hacer contraste y el nombre del producto, además de sus características principales en la parte inferior derecha.
En la parte trasera de la caja tenemos una fotografía del producto y sus especificaciones más importantes.
Al abrir la caja tenemos la placa dentro de una bolsa de plástico aislante y colocada estratégicamente entre un molde de cartón para evitar que se mueva. Bajo de la placa encontraremos dos apartados para los accesorios.
la Z690 AORUS PRO tiene una estética totalmente enovada donde se aprecia la presencia de disipadores y la calidad del producto. Por lo que tenemos ante nosotros una placa de gama alta.
La construcción por parte de Gigabyte es impecable, con certificación Ultra Durable en los elementos como slots DIMM gracias al refuerzo de acero y la ranura PCIe principal. Tenemos un sistema de doble bloque con disipador principal extendido al utilizar toda la cubierta de puertos metálica, mientras que el bloque secundario no está unido por heatpipe. Del contacto térmico se encargarán unas almohadillas de alto rendimiento.
Una zona de la cubierta de puertos tiene iluminación RGB Fusión como nos tiene acostumbrados Aorus, aunque a nivel visual es bastante discreta a lo que solemos ver. Tiene una capacidad de expansión con 2 cabeceras 5VDG A-RGB y otras dos 12VRGB. En la esquina superior tiene el botón de encendido y reset de la placa y el panel Debug LED para BIOS. Justo a su lado tenemos un pequeño panel con tomas de voltaje externas, mientras que el post arranque LED se ha colocado bajo la cabecera USB-C interna.
La mitad inferior de Z690 AORUS PRO tenemos toda la conectividad de alto rendimiento, compuesta por 4 ranuras M.2, todas con disipadores integrados, la cual la principal tendrá bloque de aluminio independiente, mientras que las otras tres consecutivas comparten el mismo bloque.
En la zona trasera no tenemos cubierta de aislamiento, ya que solo tenemos en los modelos superiores como la AORUS Master.
Esta Z690 AORUS PRO cuenta con una certificación ultra durable en su fabricación y componentes eléctricos como chokes, condensadores y otros. Los bancos de memoria se instalan con soldaduras hundidas en la PCB lo que aseguran un mayor aislamiento de los contactos y pistas.
La VRM de esta Z690 AORUS PRO está compuesta por 16 fases V- Core (CPU) + 1 fase V- CCGT (iGPU) + 2fases V-CCAUX. Para su alimentación tenemos una cabecera EPS de 8 pines completa y otra de 4, ambos son pines sólidos.
Los convertidores DC-DC que tenemos para dar la energía a la CPU son un total de 16 y son unos Renesas ISL99390 de 90A de capacidad y junto a ellos tendremos un Renesas ISL99360 de 60A y otros dos Bowei MPS2112 con capacidad nominal de 70A.
El control PWM digital se encarga el chip Renesas RAA 229131, que posiblemente será el más utilizado para esta plataforma.
Esta Z690 AORUS PRO estrena una nueva plataforma en sus tres apartados: Soket, chipset y memoria RAM. La compatibilidad por ahora es con procesadores Intel Core 12º Gen, Pentium y Celeron de 12ª Gen. Pero parece asegurado su soporte para la próxima generación Raptor Lake.
El soket es un LGA 1700 por sus 1700 contactos, con un enchufe ligeramente alargado y con una distribución de diferentes ranuras de acoplamiento. El sistema de anclaje cambia para mejorar la forma en la que empuja la CPU hacia los delgados pines y tenemos una tapa independiente de la palanca y pestaña de fijación.
Con el chipset Intel Z690 vamos a tener un incremento de potencia a todos los niveles mayor que las tres generaciones anteriores. Aumenta considerablemente su capacidad de conexiones PCIe, tiene 12 carriles PCIe 4.0, junto a otros 16 carriles Pce 3.0, un total de 28 para poder aprovecharlos en ranuras M.2 y PCIe.
También disponemos de hasta 8 puertos SATA a 6 Gbps, compatibles con Intel Optane Memory e Inter Rapid Storage. La conexión con la CPU tiene una capacidad con DMI 4.0 elevando hasta 128 Gbps el ancho de banda para cada uno de sus 8 carriles. Para las conexiones periféricas tiene una capacidad de hasta 4 UBS 3.2 Gen 2×2 (20 Gbps), o 10 USB 3.2 Gen 2/1 (10 Gbps), o 16 USB 2.0.
Tenemos un soporte nativo para LAN 2,5 Gbps, y opcionalmente con LAN Ethernet a 5 Gbps. También tenemos soporte nativo para Thunderbolt 4, Wi-Fi 6/6E y audio en alta definición.
Las tres interfaces funcionarán bajo las siguientes condiciones:
PCIEX16 será la ranura principal y la única que está conectada a la CPU con sus 16 carriles PCIe 5.0 al completo.
PCIEX4_1 y PCIEX4_2 que serán la segunda y tercera ranura colocas físicamente bajo todas las ranuras M.2.
En el panel trasero encontramos:
4x USB 2.0
2x salidas 2T2R para antena Wi-Fi
4x USB 3.2 Gen2 Type-A (azul)
4x USB 3.2 Gen1 Typer-A (rojos)
1x USB 3.2 Gen2x2 Type-C
1x Puerto RJ-45 2,5 Gbps
Puerto DisplayPort 1.4
2x Jack de 3,5 mm
1x S/PDIF óptico para audio digital
Las conexiones internas son las siguientes:
7x Cabeceras para ventiladores (1 específica para CPU FAN, 1 para AIO PUMP y dos híbridas)
1x Conector USB 3.2 Gen2x2 Type-C
1x Conectores USB 3.2 Gen1 (soporta hasta 4 puertos)
2x Conectores USB 2.0 (soporta hasta 4 puertos)
4x Cabeceras para tiras RGB (2x 5VDG A-RGB, 2x 12VRGB RGB)
Cabecera de audio frontal AAFP
1x Conector para F-panel
1x Cabecera para sensor de ruido externo
2x Cabeceras para sensores de temperatura externos
TMP 2.0
2x Cabeceras para tarjetas de expansión Thunderbolt
Botón de encendido y reset
Botón Q-Flash Plus
Jumper Clear CMOS.
Junto a los botones de encendido y reset in-board también tendremos el botón para la función Q-Flash Plus.
Este modelo de placas son la alternativa a las placas de gama muy alta, con un precio algo más ajustadillo y una conectividad más que buena eso si, con unos recortes comprensibles para ajustar el coste.
Con una BIOS sencilla de utilizar y un bajo consumo y temperaturas bajas, nos garantiza una vida más util.
La Z690 AORUS PRO la podremos encontrar por unos 360 euros. Sin duda es una muy buena opción para montar un pc gamer.
Si te interesa está placa base, también te puede interesar el portatil Aero 16.