Halo Studios también ofrece un vistazo a Project Foundry
Todos los futuros juegos de Halo serán desarrollados con Unreal Engine 5. Halo Studios también ofrece un vistazo a Project Foundry
Halo Studios ha revelado oficialmente que todos los próximos juegos de la franquicia Halo serán desarrollados utilizando Unreal Engine 5. Además, el estudio ha dado a conocer Project Foundry, una impresionante demo tecnológica que ilustra cómo sería un nuevo juego de Halo construido sobre esta plataforma.
Durante los últimos años, hubo rumores que indicaban que 343 Industries, ahora conocido como Halo Studios, planeaba abandonar su motor gráfico propietario Slipspace para optar por Unreal Engine 5. Esa información ha sido confirmada recientemente, marcando un cambio significativo en la dirección de desarrollo de la serie.
Razones del Cambio a Unreal Engine 5
Elizabeth van Wyck, directora de operaciones de Halo Studios, explicó que continuar utilizando Slipspace no encajaba con la visión futura del estudio. Según ella, la metodología que se usaba en los juegos de Halo anteriores no es tan eficiente para los planes que tienen a futuro. Van Wyck mencionó que, en lugar de gastar recursos en desarrollar herramientas y motores, prefieren centrarse en la creación de juegos.
Agregó que la rapidez con la que el equipo puede actualizar un juego, agregar nuevo contenido y responder a las demandas de los jugadores es un factor clave. También señaló que la curva de aprendizaje para que un desarrollador nuevo se familiarice con las herramientas de Slipspace es mucho mayor que la de Unreal Engine.
Limitaciones de Slipspace y Ventajas de Unreal
Chris Matthews, director de arte de Halo Studios, subrayó que algunos componentes de Slipspace tienen casi 25 años de antigüedad, lo que limita la capacidad del motor para competir con las nuevas tecnologías. Aunque Slipspace se mejoraba constantemente, hay herramientas y capacidades de Unreal que no estaban disponibles y que habrían requerido una enorme cantidad de recursos replicar.
Por ejemplo, las tecnologías Nanite y Lumen de Unreal Engine 5 ofrecen nuevas formas de expandir el mundo de Halo, permitiendo a los jugadores interactuar con entornos más complejos y dinámicos. Para los artistas del equipo, estas innovaciones son emocionantes, ya que abren un abanico de posibilidades creativas.
Project Foundry: Un Vistazo al Futuro de Halo
El cambio a Unreal Engine 5 no ha sido repentino. Halo Studios ha estado trabajando en Project Foundry, una demo técnica construida en este motor gráfico, la cual sirve tanto como entrenamiento para el equipo como una representación fiel de lo que requerirá un futuro juego de Halo.
La demo incluye tres biomas distintos: uno inspirado en el noroeste del Pacífico, otro llamado Coldlands, una región helada, y un tercero llamado Blightlands, una tierra devastada por el parásito Flood.
Chris Matthews destacó que, a diferencia de otras demostraciones tecnológicas, Foundry fue creada con los mismos estándares de calidad y rigor que un juego completo. Esto significa que una gran parte de los activos y escenarios creados podrían terminar siendo parte de futuros títulos de Halo.
¿Qué Esperar de los Próximos Juegos de Halo?
El presidente de Halo Studios, Pierre Hintze, confirmó que están trabajando en varios nuevos juegos de Halo. Además, sugirió que gran parte de lo que se ha mostrado en Project Foundry podría integrarse en estos futuros proyectos, destacando la intención del estudio de llevar al máximo las posibilidades que ofrece Unreal Engine 5.
Este nuevo enfoque promete ofrecer experiencias más dinámicas y emocionantes para los fanáticos de la franquicia Halo, con un motor gráfico moderno que facilitará el desarrollo y expansión del universo de Halo en los próximos años.