Nintendo estudia su impacto en los precios
La consola Nintendo Switch 2 sigue afectada por los aranceles del 145% de EE.UU. a productos fabricados en China. Nintendo estudia su impacto en los precios.
La Nintendo Switch 2 y otras consolas continúan estando entre los productos fabricados en China que son afectados por los aranceles del 145% impuestos por la administración estadounidense. Esta información ha sido confirmada por la revista financiera japonesa Nikkei, a través de documentos internos relacionados con las líneas de producción de compañías como Apple y Nintendo.
La estrategia de Nintendo para evadir los aranceles no dio resultados
Aunque Nintendo intentó trasladar parte de la producción a fábricas en Vietnam para esquivar las tarifas impuestas originalmente durante la administración de Donald Trump, la mayor parte de la fabricación de Switch 2 sigue teniendo lugar en China. Esta medida no resultó ser tan efectiva como se esperaba, ya que incluso Vietnam podría estar sujeto a los mismos aranceles en el futuro.
Si bien Vietnam ha recibido una suspensión temporal de 90 días en la aplicación de estos impuestos, dicha exención no se aplica a China, que continúa sufriendo un aumento en las tarifas restrictivas por parte de EE.UU.
Las consolas quedan fuera de las exenciones
En una reciente medida para aliviar el impacto económico, el gobierno estadounidense excluyó productos como smartphones, ordenadores y chips de los aranceles, pero las consolas de videojuegos no fueron incluidas, lo que deja a Nintendo y a otros fabricantes en una situación complicada.
Posibles efectos en los precios y retraso en reservas
Ante este panorama incierto, Nintendo ha decidido aplazar la apertura de las reservas de Nintendo Switch 2 en Estados Unidos y Canadá, a la espera de poder evaluar el impacto real de estos aranceles sobre los costes de producción.
De momento, queda por ver si la empresa ajustará el precio final de la consola en esos mercados o si buscará alternativas logísticas más allá de China y Vietnam para el ensamblaje.
