• INICIO
  • NOTICIAS
    • Playstation
    • Xbox
    • Nintendo
    • Pc
  • ANÁLISIS
    • Hardware
    • Cine y Series
    • Juegos
  • DIRECTOS
  • COMUNIDAD
YouTube Twitch Twitter Facebook Instagram WhatsApp Telegram Discord TikTok
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Playstation
    • Xbox
    • Nintendo
    • Pc
  • ANÁLISIS
    • Hardware
    • Cine y Series
    • Juegos
  • DIRECTOS
  • COMUNIDAD
YouTube Twitch Twitter Facebook Instagram Telegram WhatsApp
Portada » Monitor Gigabyte M32U. Análisis Review
Hardware

Monitor Gigabyte M32U. Análisis Review

Neta MartínezBy Neta Martínez26 de junio de 2022
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Hoy os presentamos en el canal un monitor 4K con 144Hz con unas prestaciones gaming gracias a los puertos HDMI 2.1 de baja latencia.

Tenemos ante nosotros un monitor bestial de 32” con HDR 400, Freesync Premium Pro y un enorme panel SS IPS de excelente calidad de color. Hoy os presentamos el monitor Gigabyte M32U.

Antes de empezar con la review queremos volver a dar las gracias a Gigabyte por depositar su confianza en nosotros al cedernos el producto.

Empezamos con la caja en la que nos viene el Gigabyte M32U. Nos llega en una caja de cartón grueso y en su interior otra capa de cartón que protegerá bien el producto. Al abrir la caja nos encontramos con un recubrimiento de corcho de poliestireno donde tenemos el pie del monitor, los cables y en modo de sándwich encontraremos el monitor para evitar cualquier daño al transporte.

Al abrir la caja y sacar todos los componentes, encontraremos el siguiente bundle:

Monitor Gigabyte M32U

  • Base

  • Soporte para pantalla

  • Cables de alimentación con enchufe europeo y británico

  • Cable HDMI y DisplayPort de vídeo

  • Conector USB Type-B – Type-A para datos

  • Manual de usuario y garantía

Este monitor, aunque su diseño es bastante discreto y muy simple, no nos debe de engañar. Está dentro de la sección de monitores tope de gama del mercado y es verdad que no vemos nada extravagante en cuanto al diseño al ser un monitor gaming, pero cuidado, que las apariencias engañan.

Porque se sea simple, no significa nada, la calidad de los acabados y de los materiales habla por si solo, tenemos un soporte o base de dos patas en forma de V anchas y cerradas. Con ello van a a asegurar una estabilidad sobre escritorio, necesitando una profundidad de 24 cm para su colocación. Sobre un chasis de metal tenemos unas carcasas de plástico negro mate rugoso para cubrir la zona visible.

Con un solo tornillo de rosca manual podremos anclar el brazo al soporte. Será en esta unión donde tengamos el mecanismo de orientación horizontal. El brazo cuenta con ajuste de altura hidráulico y sobre una estructura metálica se podrá colocar una carcasa de plástico en forma de prisma octagonal. Finalmente tenemos un agujero en la parte inferior para poder pasar los cables pero no contaremos con una iluminación integrada de ningún tipo.

El soporte de la pantalla se compone de una bisagra horizontal bastante fuerte y ancha que nos garantiza una buena sujeción del panel. La unión con la pantalla se hace a través de un acopamiento tipo VESA 100X 100 mm, pero modificado con un anclaje rápido en forma de pestañas en los bordes superior e inferior que facilita mucho el montaje.

La parte trasera de la pantalla está hecha integramente de plástico y es bastante delgado para ahorrar todo el espacio posible. Los extremos laterales tienen una curvatura suave que termina en un marco en plástico negro pulido.

En el borde izquierdo tendremos el sistema de control mediante un joystick y un botón KVM dedicado a la función exclusiva de estos monitores Gigabyte.

A continuación, hablemos del marco. El Gigabyte M32U tiene un marco físico de plástico en la parte inferior de unos 20 mm, mientras que los laterales y parte superior son de 9 mm. Además tiene un acabado anti-glare para el panel.

En cuanto a la rotación de la pantalla, se puede hacer de todo, menos, rotarla, que tenemos que decir que para un monitor tan grande, ponerlo en vertical, como que no. Pero podemos regular la altura en 130 mm, por ese motivo tenemos un soporte tan largo, con lo que podremos alcanzar una altura máxima de 8,5 cm en el marco superior de la pantalla.

También podremos girarla hacia los lados ya que nos admite un ángulo de 20º en cada lado en movimiento horizontal, claro está. Y por ultimo, el sistema de la bisagra de la pantalla nos permite un ajuste en orientación vertical de -5º hacia abajo y 20º hacia arriba.

7-min
6-min
Imagen anterior
Imagen siguiente

Ahora os vamos a presentar los puertos que tendremos disponibles en el Gigabyte M32U. Todos ellos están en la zona inferior trasera mirando hacia el suelo.

  • Entrada de alimentación de tres pines a 230V

  • Switch para encendido y apagado de la fuente

  • Ranura Kensington para candados universales

  • 2x HDMI 2.1

  • 1x DisplayPort 1.4 DSC

  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-C con DisplayPort 1.4

  • USB 3.2 Gen1 Type-B para enlace de datos

  • 3x USB 3.2 Gen1 Type-A para periféricos

  • 1x Jack de 3,5 mm para auriculares

En este caso tenemos dos puertos HDMI 2.1, los cuales soportan 4K @144 Hz sin imagen comprimida y en baja latencia. Estos monitores ya están pensado para ofrecer total compatibilidad con las consolas de nueva generación, trabajando con 4K @120 Hz. Además tenemos un USB Type-C con Displayport 1.4 por lo que también es posible usar la máxima capacidad, pero en modo DSC. Además, el USB-C podremos utilizarlo como control de un PC a través de el tenemos como función destacada la tecnología KVM. Con esto podemos controlar dos equipos conectados al monitor mediante un ratón y teclado conectados a sus puertos USB-A.

A continuación comentemos la parte más importante de un monitor, como es obvio, el panel.

Tenemos ante nosotros un panel LCD SS IPS, es decir, Super Speed IPS, la cual cuenta con una resolución nativa 4K de 3840x2160p bajo un formato panorámico de 16:9. Si a esto le sumamos una diagonal de 31,5 pulgadas exactamente, tendremos una densidad de pixeles de casi 140 ppp. Esta es una ventaja clara frente al M32Q 2K, ya que la nitidez de imagen será mucho mayor al tener pixeles de solo 0,181×0,181 mm.

El panel del Gigabyte M32U nos ofrece un contraste de 1000:1 y brillo típico de 350 nits y máximo de 400 nits, pues contaremos con certificación DisplayHDR 400. Aunque sea la certificación más baja estándar, al menos tenemos unas imágenes en HDR10 al tener una profundidad de color de 10 bits (8 bits + FRC).

En cuanto a las prestaciones para juegos, el Gigabyte M32U nos ofrece 5 modos de Overdrive, uno de ellos Smart OD como novedad que adapta el funcionamiento del panel a la velocidad de imagen para eliminar el ghosting.

La velocidad mínima disponible es de 1 ms MPRT, que se traduce en una ausencia de ghosting y mínimo blur del panel. En su firmware tenemos funciones propias de los monitores de la marca y solamente renuncia al sistema ANC 2.0 exclusivo de los AORUS.

Gestión de color de 6 ejes para una mayor precisión en el perfil de saturación del monitor. Solamente estará disponible para los tres modos de imagen Custom que el usuario puede personalizar al 100%.

  • Dashboard: será un tablero superpuesto en pantalla que permite monitorizar la telemetría de CPU, GPU, FPS o DPI del mouse en tiempo real en pantalla. Su compatibilidad dependerá en gran media del hardware que utilicemos.

  • Aim Stabilizer Sync: función capaz de reducir el efecto de desenfoque de movimiento cuando utilizamos el punto de mira del arma junto a V-Sync.

  • Black Equalizer: esta función es casi básica en monitores para juegos, pues expone los detalles oscuros de la escena sin afectar a otras áreas más iluminadas.

  • Game Assist: proporciona funciones como el modo HDR, PIP/PBP, contador de FPS, puntos de mira, contador de tiempo o alineación de imagen avanzada.

  • OSD Sidekick: aplicación que implementa para Windows que enlaza directamente con el monitor para disponer de las opciones de firmware en el sistema.

Los altavoces que tiene integrados tienen una potencia baja de 3W y tienen un sonido más que valido con un volumen suficiente para escucharlos en una habitación grande. Tampoco esperemos unos altavoces igual de potentes que un televisor, pues todos sabemos que los que jugamos a juegos, sea en PC o sea en consola, preferimos utilizar headsets.

Por último decir que el panel de configuración del monitor Gigabyte M32U es muy simple e intuitivo y lo controlaremos mediante el joystick.

Tendremos menús directos con las 4 direcciones del botón, siendo: volumen de sonido (izq.), entrada (dcha.), modo de imagen (abajo) y ecualizador de negros (arriba). Se el suman otros 3 accesos si pulsamos el botón con el que accederemos al menú de funciones primario.

Finalmente, tenemos que decir que tenemos ante nosotros un monitor para una experiencia gaming perfecta, panel SS IPS HDR10 y gran calibración. Con 4K,144 HZ 1 ms de respuesta, OSD con unas funciones muy básicas, KVM y muy ergonómico. Si estamos pensando en invertir en un buen monitor para disfrutar al máximo de nuestras horas jugando, o utilizando el PC para editar o para echarte tus mejores partidas, este monitor vale realmente la pena. Estamos ante uno de los monitores de gama alta más baratos del mercado y es que el Gigabyte M32U lo tenemos por unos 850 euros.

Si te ha interesado esta review, puede que te interese el portátil Aorus Aero 16 o la placa base Z690 Aorus Pro.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Neta Martínez

+ como esto

Fable: Un vídeo oficial del Xbox Showcase utiliza música de la serie, desatando las especulaciones

31 de mayo de 2023

God of War: Se insinúa el desarrollo de una nueva entrega de la saga

30 de mayo de 2023

PlayStation Project Q, dos patentes de Sony habían anticipado el anuncio del dispositivo portátil

29 de mayo de 2023

Comments are closed.

Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para permitir su navegación en el sitio web, personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. Asimismo, recogemos sus datos de identificadores de usuario, ubicación y características del dispositivo para ofrecerle publicidad personalizada basada en sus intereses. Para obtener más información sobre las cookies específicas consulte nuestra Política de Cookies del sitio web. Al hacer click en “Aceptar todas”, acepta el uso de todas las cookies. También puede configurar cuáles desea permitir haciendo click en "Más información".
Más informaciónACEPTAR TODAS
Manage consent

Información Básica sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros, así como otras tecnologías análogas, lo que implica la realización de tratamientos de datos de carácter personal con arreglo a la normativa europea y española aplicables. A continuación se proporciona información básica o esencial sobre las cookies que empleamos nosotros y nuestros socios de forma específica, y cómo gestionar sus opciones de consentimiento y rechazo. Para obtener información ampliada y de detalle, consulte nuestra Política de Cookies y la Política de Privacidad.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación de página y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
api_token1 year 1 monthThis cookie is set by Twitch to display the embedded video and the services required to function the same.
loid2 yearsThis cookie is set by the Reddit. The cookie enables the sharing of content from the website onto the social media platform.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
unique_id1 year 27 daysThis cookie is set by Powr.io to preserve user states across page requests.
unique_id_durable1 year 27 daysCookie that is used to register whether the user is logged in. This allows the website owner to make parts of the website inaccessible, based on the user's log-in status.
Analíticas
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
referrer_url30 minutesThis cookie is used to detect how the user reached the website by registering their last URL-address.
UID2 yearsScorecard Research sets this cookie for browser behaviour research.
publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
CookieDuraciónDescripción
edgebucketsessionReddit sets this cookie to save the information about a log-on Reddit user, for the purpose of advertisement recommendations and updating the content.
session_tracker2 hoursThis cookie is set by the Reddit. This cookie is used to identify trusted web traffic. It also helps in adverstising on the website.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
csv2 yearsNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo