De ahí los temores por el caso de Activision Blizzard.
Según un informe antimonopolio del Reino Unido, Microsoft tiene tendencia a adquirir estudios y convertir sus juegos en exclusivos, de ahí los temores por el caso de Activision Blizzard.
Microsoft tiene tendencia a adquirir estudios y hacer que sus juegos sean exclusivos de Xbox, según un informe antimonopolio del Reino Unido, de ahí que el regulador tema que la misma conducta se aplique a los productos de Activision Blizzard.
Sabemos que Microsoft ha llegado a comparar las cifras de ventas de PlayStation y Xbox ante el regulador antimonopolio del Reino Unido en un intento de poner de manifiesto que actualmente está lejos de ser el líder del mercado de los videojuegos, pintando de hecho una imagen controvertida de su propio negocio.
Pues bien, el informe de la CMA señala una pauta muy precisa, que la empresa de Redmond ha aplicado hasta ahora con bastante rigidez:
- Tras la adquisición de Bethesda, varias de las franquicias del editor se convirtieron en exclusivas de Xbox, como Starfield y The Elder Scrolls VI.
- Tras la adquisición de Obsidian, The Outer Worlds 2 y Avowed son exclusivos de Xbox.
- Tras la adquisición de InXile Entertainment, el equipo está trabajando en una exclusiva para Xbox.
- Tras la adquisición de Ninja Theory, Bleeding Edge y Senua’s Saga: Hellblade 2 son exclusivos de Xbox.
- Tras la adquisición de Compulsion Games, el equipo está trabajando en una exclusiva para Xbox.
👀 "CMA found a pattern of Microsoft acquiring development studios and making their upcoming games exclusive to Xbox" https://t.co/LCJpLcVUFw pic.twitter.com/HeMHCOQfmJ
— tae kim (@firstadopter) October 12, 2022
En resumen, parece que las conclusiones de la autoridad británica no son triviales ni están fuera de lugar, sino que son concretas. Veremos ahora cómo reacciona Microsoft a estos argumentos, aunque la contraofensiva de la compañía ya ha comenzado en serio.