Sabéis que nosotros cuando empezamos en esto, fuimos de los primeros en colaborar con la marca Avermedia.
Pues era una marca que se había zambullido en el mercado gaming con sus capturadoras a precios muy competitivos. Pero solo fabricaban capturadoras para el sector gamer. Con el paso de los años, Avermedia ha ido evolucionando hasta traernos al mercado todo tipo de accesorios para la captura de vídeo o para la grabación de vídeo, y esto segundo es de lo que vamos a hablar hoy. Hoy os traemos al canal una webcam que nos ofrece una calidad máxima de 4k con hasta 30 fps en un formato de alta gama. Hoy os presentamos la Avermedia Live Stream Cam 513.
En primer lugar y antes de empezar con la review queremos agradecer a Avermedia la confianza depositada en nosotros para presentar este producto.
Empezamos con el unboxing de la Avermedia live stream cam 513 y es que el producto nos llega en una cajita sencilla de color oscuro con la fotografía del producto en la parte frontal y el nombre del producto en la parte inferior, además de las características mas importantes del mismo como es la resolución 4k o el gran Angulo de visión de 94º. En el lateral de la caja y la parte trasera tenemos más especificaciones del producto en las cuales se repite la resolución 4k ultra hd, el angular de 94º, que es plug and play, y los software con los que son compatibles en los que están skype, zoom, OBS, etc.
Al abrir el producto tenemos que decir que está presentado de una forma muy sencilla y que eso me gusta muchísimo ya que vemos dentro de un molde de poliestireno de color oscuro el producto encajado a la perfección. Al retirar el molde y la cámara tenemos un cable que conecta la webcam con el pc y una guía rápida. Bien Avermedia, respetuoso con el medio ambiente.
Por lo que el bundle se nos queda de la siguiente manera:
- Avermedia Live Streamer CAM 513
- Cable USB-C/USB-A
- Guía de inicio rápido
La webcam consiste en una estructura con formato de barra en la cual está integrada una barra lateral de plástico con la que vamos a poder tapar nuestro objetivo y tener cierta privacidad. La calidad de los materiales es espectacular y lo que nos llama más la atención es la lente, de nada menos que 2 centímetros de diámetro.
Aspecto y características
En la parte frontal de la Avermedia Live streamer CAM 513 podemos ver que tiene dos perforaciones en los dos laterales de la lente, estos son los micrófonos duales. A la derecha de la lente también tenemos un piloto el cual nos indicará si la cámara está grabando o no.
Otro dato curioso es que aunque no quieras grabar con la webcam, podemos utilizar de todas formas los micrófonos y es que con la barra lateral, si tapamos el objetivo se queda una ranura libre para que el micrófono de la parte izquierda pueda funcionar.
El agarre para monitores mide 10mm de los cuales 5mm cubren el marco. En la pestaña delantera es donde tenemos serigrafiado el logo de Avermedia. Justo en la parte trasera tenemos una pestaña para poder ajustar en cierta manera la webcam sobre la pantalla.
La movilidad es algo de lo que tengo que hablar y es que no es una webcam estática, sino que puede tener una rotación de 360º y una inclinación parcial que son de unos 30º en cada margen. Por lo que a parte de girarla por completo, también podemos inclinarla como nos venga en gana, teniendo en cuenta las necesidades en cada momento, claro.
Por otra parte, en la zona inferior de la pestaña de la Avermedia Live Streamer CAM 513 tenemos un soporte de rosca con el que podemos colocar un trípode. Si, Avermedia ha pensado en todo!
Por último comentar que la webcam se conecta en la parte trasera donde tenemos un puerto USB tipo C, en el que colocaremos el cable y lo podremos conectar a nuestro pc. Tengo que decir que el USB es 3.0, por lo que no podremos conectarla a uno 2.0. No lo intentéis que no funcionará.
Software y conclusiones
Finalmente vamos a la parte del Software. Y es que esto de que Avermedia saque software para cada producto no es nada nuevo, y en este caso no iba a ser menos. Aquí tenemos el Software Avermedia CamEngine que solo está disponible para Windows en el cual podremos trastear y curiosear los parámetros del mismo.
De todo lo que se ha podido curiosear, lo que más importancia le doy es que podemos adaptar el rendimiento del sistema operativo dependiendo de si queremos mas fluidez de fotogramas o imagen de alta calidad. Y la cancelación de sonido por IA, si por Inteligencia Artificial, lo que hace es reducir el nivel de ruido ambiente captado por los micrófonos duales.
Pero este software tiene muchas más cosas, como filtros tipo snapchat, zoom, color cálido o frío… pero lo que no tiene es AUTOENFOQUE. Pero no pasa nada, porque puede trabajar a una distancia mínima de 10cm del objetivo de grabación y con condiciones de luz bajas.
Por último comentar que es un producto que realmente vale la pena si necesitas una webcam para echar muchas horas delante del ordenador y tienes que grabar contenido audiovisual de calidad. Su precio es de unos 249 € pero la puedes encontrar ahora mismo a 160,30€ en amazon. Teniendo en cuenta que sería una gran inversión para aquellas personas que, como he dicho, graban mucho contenido audiovisual, o hacen muchas horas de stream.