Análisis Review de Aero 16
Todos en el canal hemos visto reviews de Gigabyte, sobre todo de portátiles y muchas veces, no hemos sabido distinguir un modelo del otro porque a pesar de que por dentro son totalmente diferentes, su carcasa era igual, es decir, negra mate con el logo de Gigabyte en plateado.
Pero parece ser que Gigabyte ha dado un golpe en la mesa y ha cambiado totalmente en cuanto a diseño y lo hace con un nuevo portátil: Gigabyte AERO 16. Y con un interior aún más impresionante: Un Intel Core i9-12900hk y una Nvidia RTX 3080 Ti, además de una pantalla Samsung 4k de 16 pulgadas que quita el sentido.
Antes de continuar con el unboxing dar las gracias a Gigabyte por la confianza depositada en nosotros.
Empezamos con la caja donde viene nuestro Aero 16 y lo hace con los colores blanco y turquesa, sin fotografía del producto pero si con un sencillo boceto del portátil, al abrir la caja, tenemos el portátil sumamente cuidado envuelto en moldes de polietileno y con una bolsa que protege la parte externa del portátil.
Por lo que el bundle es el siguiente:
Portátil Gigabyte AERO 16
Adaptador de carga
Manual de usuario
Aero Hub para expansión de conexiones
Este AREO 16 llega focalizado para el creador de contenido, a parte de las características que veremos a continuación, tenemos un diseño minimalista en el cual cabe todo perfectamente en 22 mm de grueso. La construcción es de aluminio bajo proceso CNC de alta precisión y una base de plástico de igual calidad que el resto y un fácil acceso al interior.
La tapa superior de pantalla desprende esa gran elegancia que mencionamos, en una construcción de un solo cuerpo al implementar bordes alrededor del panel. En la zona central se mantiene el distintivo de “AERO” con iluminación integrada.
Y yo me preguntaba al verlo “¿ Por que este saliente pronunciado?” Pues porque piensan en todo y lo que quieren es proporcionar un buen agarre al subir la pantalla y colocar el sistema de webcam y audio sin engrosar la pantalla lo mas mínimo. La superficie de la pantalla es completamente lisa y de tacto suave.
La ventilación en un portátil es algo muy importante porque tanta potencia en un espacio tan pequeño siempre nos lleva a un sobrecalentamiento del mismo, pero en este caso, a parte de la rejilla de ventilación lateral, también tenemos una bisagra integrada en todo el borde y bajo ella tenemos una rejilla que va de lado a lado. Esto lo que hace es eliminar la presencia de difusores agresivos, pero el sistema es el siguiente: Envía el aire caliente hacia la pantalla al quedarse la misma por detrás y pegada al suelo. ¡ Chachi Gigabyte!
La base del portátil parece de aluminio ¿ Verdad? ¡ Pues No! Es de plástico, pero de muy buena calidad. La base es muy simple, sin botones de más. Tenemos una rejilla de filtro de polvo metálico interno que se encarga de meter aire y dos patas traseras de goma hacen que se eleve el portátil unos milímetros de la base para asegurar una buena entrada de aire.
Al ver el interior del portátil Aero 16 es donde sucede ¡ MAGIA! Es un espectáculo para la vista, ya que es simple y elegante. Tenemos un touchpad enorme de color negro mate y de una calidad impresionante. El teclado, es compacto, no dispone de teclado numérico lateral, y los colores con negros con los caracteres blancos, además de una retroiluminación blanca. Al rededor del teclado tenemos muchas rejillas de ventilación.
El teclado es TKL, perfecto para este formato y con la columna de teclas de modo a la derecha. El color negro le sienta genial, ya que la tipografía se ve mucho mejor tanto de día como de noche sin iluminación para ahorrar batería. La iluminación es blanca sin más, así de simple ganamos puntos de elegancia y profesionalidad. Finalmente, en la fila de teclas F tenemos funciones dobles, pero no se admite mapeo personalizado desde el software.
El touchpad tiene como aspecto diferencial su color negro mate, sobre una superficie de tacto muy suave para el deslizamiento. Las dimensiones se amplian a 121 x 76 mm, perfecto para este panel 4k y perfecto para trabajar con precisión. La instalación no deja holgura, y el desempeño de los botones principales integrados es impecable, tiene poco recorrido y poca dureza.
Donde han hecho un trabajo de orfebrería punta ha sido en la zona de la pantalla, ya que se encuentra en un marco de solo 3 mm en laterales y borde superior, lo que significa que es de los mas pequeños del mercado en este momento. Tenemos un marco inferior de 10 mm, siendo un portátil que básicamente es todo pantalla.
CONECTIVIDAD
La conectividad de Gigabyte AERO 16 es potente, pero recortada. Recortada en el portátil porque ya hemos nombrado anteriormente que nos llega un Hub con unos puertos de más, por si los echamos de menos.
En la parte derecha tenemos:
2 usb-c thunderbolt 4
Jack DC-in
LED indicador de carga
Y en la parte izquierda:
1 USB 3,2 Gen2 Type C
Jack 3.5mm combo para audio y micrófonos
Por último el USB-C incluido tenemos:
Puerto RJ45 LAN 1GBPS
1 USB 3,2 Gen1 Type 1.4
HDMI 2.0
En este caso tenemos que recalcar que tenemos 3 usb C, dos de ellos Thunderbolt 4 de 40 gbps compatibles con power delibery de 100w, una señal de video de hasta 8k y conectividad de red de 1gbps por cable.
La conectividad continua con una tarjeta Intel WIFI 6E AX210 que soportará bandas de 2,4,5 y 6 GHz además de bluetooth 5.2. Recordamos que este entandar ofrece un ancho de banda a la tarjeta de 2,4 gbps en 5 y 6 6 GHz y de 574 Mbps en 2,4 GHz en conexiones 2×2 con MU- MIMO y OFDMA.
Vamos con la pantalla, tenemos en esta versión un panel construido por Samsung, en el que tiene un formato 16:10 y diagonal de 16 pulgadas. Ofrece una resolución UHD+ de nada menos que 3840x2400p, entregando una gran densidad de píxeles.
Este panel cuenta con certificación display HDR 500 true black para avalar sus negros verdaderos, junto a un contraste simplemente infinito, se especifica como 1.000.000:1. Cuenta con certificación de calibración Pantone X- Rite y será capaz de entregar una cobertura del 100% DCI-P3. Será un panel pensado para creadores y no gamers, porque cuenta con 60 Hz de refresco.
Sonido
Vamos ahora con el sonido, en el Gigabyte AERO 16 tenemos dos altavoces de 2W compatibles con tecnología DTS: Ultra. Así que nos admite una ecualización y sonido virtual envolvente en su salida de Jack de 3,5mm.
Con sus altavoces, a mi parecer, el audio se escucha como embotellado y no con claridad como debería ser, incluso a volumen elevado.
La webcam que tiene integrada tiene un sensor HD de 720p y 30 FPS, aunque incluye sensor IR compatible con reconocimiento facial y Windows Hello.
El GIGABYTE AERO 16 presenta la última configuración de hardware, presentando una nueva generación de CPU Intel Alder Lake H y la GPU Nvidia Ampere más potente para portátiles. Sobre el papel, el rendimiento será brutal y queda por ver cuánto puede hacer el sistema de refrigeración con solo 22 mm de grosor.
Comenzando con la CPU, esta es nuestra primera oportunidad de probar el Intel Core i9-12900HK, una versión desbloqueada que puede soportar temperaturas y estrés más altos que la versión -H. Basado en la arquitectura Intel 7 y transistores de 10 nm, tenemos un total de 6 núcleos P-Core que funcionan a 5,0 GHz en modo Boost Max 3.0 y 8 núcleos E que funcionan a 3,8 GHz en modo turbo.
Impresionante capacidad, su frecuencia sube hasta los 1125 MHz en modo boost, y Gigabyte ha fijado el TDP en 105W (sus capacidades de referencia son 115W y 1260 MHz, con un máximo de 150W). Las configuraciones de memoria van hasta 16 GB de tipo GDDR6, operando a una frecuencia de reloj efectiva de 1750 MHz o 16 Gbps. El ancho del bus se mantiene en 256 bits, el ancho de banda no es inferior a 512 GB/s y es compatible con ReSizable BAR.
Seguimos ahora con la configuración de memoria RAM de 32 GB utilizando módulos DDR5 de 4800 MHz de doble canal con una capacidad máxima de 64 GB. La nueva generación, por supuesto, maximizará el rendimiento, aunque aumentará el precio del Gigabyte AERO 16. Viene con una configuración de almacenamiento de 3 TB utilizando una unidad Samsung PM9A1 de 2 TB PCIe 4.0 x4 y otra unidad Phison de 1 TB PCIe 4.0 x4.
Conclusiones y precio
Por lo que habéis leído, os habréis dado cuenta que este portátil no es uno cualquiera, y es que el Gigabyte AERO 16 es un portátil especifico para aquellos creadores de contenido que necesitan mucha potencia en un espacio muy pequeño. Es por ello que todos los materiales y las calidades, se pagan. El precio de Gigabyte AERO 16 es de unos 4500 € y es que la calidad, se paga.