Call of Duty: Black Ops 6 e Indiana Jones
Call of Duty: Black Ops 6 e Indiana Jones generaron 465 millones de dólares para Microsoft en diciembre.
Las exitosas ventas de estos dos grandes lanzamientos convirtieron a Microsoft en el editor de videojuegos número 1 en ingresos generados durante el mes.
Microsoft lidera la industria en publicación de juegos
A pesar de que varias compañías de videojuegos experimentaron tanto ganancias como pérdidas a lo largo de 2024, Microsoft logró consolidarse como el editor de mayor éxito del año. Según un informe de Ampere, publicado por VGC, las ventas de títulos como Call of Duty: Black Ops 6 e Indiana Jones and the Great Circle hicieron que la empresa se posicionara como la más rentable en PC, PlayStation y Xbox.
Uno de los factores clave de este éxito ha sido el desempeño de Call of Duty: Black Ops 6, que alcanzó 38 millones de jugadores mensuales en noviembre. Además, la estrategia de Microsoft de llevar sus títulos a otras plataformas fue crucial, ya que el 64% de las copias de Call of Duty vendidas provinieron de jugadores de PlayStation.
Según el informe de Ampere, Microsoft obtuvo 465 millones de dólares en diciembre, superando a Electronic Arts, que logró 366 millones gracias al éxito de EA Sports FC 25.
Dominio en juegos gratuitos y el crecimiento de editoras chinas
El informe también arrojó datos sobre los juegos free-to-play más jugados en diciembre.
✅ Fortnite lideró con 30 millones de horas jugadas en Navidad.
✅ Call of Duty: Black Ops 6 también tuvo un rendimiento destacado, con 20 millones de horas jugadas en la misma fecha.
Además, el reporte destacó el crecimiento de los juegos publicados por compañías chinas, con cuatro títulos clave que lograron grandes bases de jugadores en diciembre:
- Marvel Rivals (NetEase)
- Path of Exile 2 (publicado por Tencent)
- Infinity Nikki (Papergames)
- Delta Force (Tencent)
De estos, Path of Exile 2 fue especialmente exitoso, generando 148 millones de dólares gracias a su acceso anticipado y su tienda de microtransacciones.
El director de investigación de Ampere, Piers Harding-Rolls, comentó sobre esta tendencia:
«La creciente escala global de los principales editores chinos añade una nueva dinámica a los mercados de PC y consolas, aumentando aún más la competencia en una industria ya de por sí altamente competitiva.»
Microsoft sigue rezagado en el mercado de hardware
A pesar de su éxito como editor de juegos, Microsoft enfrenta dificultades en el ámbito del hardware. Según un informe de Circana, la Xbox Series X/S está vendiendo a un ritmo inferior al de Xbox One en su momento.
El informe también señala que las ventas de consolas han disminuido en toda la industria, con 2023 siendo un mejor año para el hardware que 2024.
¿Qué podemos esperar de Microsoft en 2025?
Con el éxito de sus recientes títulos, Microsoft podría continuar su estrategia de expandir sus juegos a otras plataformas, reforzar Game Pass con nuevos títulos exclusivos y, posiblemente, replantear su estrategia en hardware para competir más agresivamente en el mercado.