Anoche surfeando entre todas las plataformas de streaming que hay, vi una película que estaba esperando que saliera para poder verla. Resulta que Free Guy está disponible en Disney + desde hace unas semanas, por lo que le dije a Prieto “ Esta película la vamos a ver esta noche y así nos reímos, que falta nos hace”.
Aún así, la película no es corta, dura una 1 hora y 50 minutos y realmente, a nosotros si que se nos hizo corta de verdad.
Sobretodo por las grandes referencias a los videojuegos que tiene, no solo los que vemos a día de hoy sino que los videojuegos de nuestra infancia si que están muy incrustadas en esta película.
Tampoco sería una película de Ryan Reynolds si no hubieran múltiples cameos como el de Channing Tatum ( Infiltrados en el instituto), Hugh Jackman (Lobezno), La Roca, y el propio Chris Evans, protagonista de Capitán América.
Sin duda este actor tiene amigos en todas partes y quiere que aparezcan en las películas que él mismo produzca.
A pesar de no ser una película que tiene una trama muy profunda y tiene un gran desarrollo en los personajes, es una película que es muy divertida.
En este caso, solo entreteniéndote buscando las referencias que han utilizado en cada escena, que están colocadas de una forma muy divertida, hace que la película se te haga mas corta de lo que realmente dura.
El argumento:
En primer lugar, Guy trabaja como cajero de un banco, y es un tipo alegre y solitario al que nada le amarga el día. Incluso si lo utilizan como rehén en un banco el sigue sonriendo como si nada, recordemos que es un NPC.
Pero, un día se da cuenta de que Free City no es exactamente la ciudad que el creía y va a ir descubriendo que en realidad es un personaje no jugable dentro de un videojuego brutal.
Además, en este film vemos muchísimas referencias metidas, no solo de los videojuegos sino que la historia es muy parecida al Show de Truman:
Un niño desde su nacimiento hasta el borde de la treintena está dentro de un mundo ficticio y le están grabando las 24 horas del día.
Free Guy tiene unas referencias muy sólidas a esa película, si. Pero realmente lo han mezclado con un tema que tenemos en nuestro día a día como son los videojuegos y los streamers o youtubers.
Referencias de nuestros videojuegos
Por otro lado, hemos dicho que hemos visto grandes referencias de videojuegos que todos conocemos como por ejemplo Grand Theft Auto, Saints Row, Payday…
Así mismo, podemos atracar bancos, pegar a los NPC’s, puedes robar vehículos, interactuar con los mismos NPC’s y puedes realizar misiones para conseguir más puntos y subir de nivel.
Conclusiones:
También, hemos visto grandes referencias a las armas como: El MegaBuster de Megaman, el arma de Portal que permite abrir dos portales entre el mismo universo, el sable laser de Star Wars, escudo de Capitan América, puños de Hulk…
Además, tenemos referencias de Mortal Kombat, hay un momento en el que podemos ver casi un Fatality.
Finalmente, deciros que si teneis la plataforma de Disney + vayais a verla sin demora porque realmente os va a esbozar una gran sonrisa, no solo por la historia, sino por las grandes referencias a los videojuegos que tiene.